miércoles, 28 de octubre de 2009

Itxas Gane


He leído hoy en la prensa, con sorpresa, pena e impotencia, que la Dirección General de Costas procedía ayer al derribo del restaurante Itxas Gane, situado en la playa de La Arena. El mencionado edificio tiene, tenía, la singularidad de estar construido en forma de barco, (un pequeño Guggenheim de ladrillo y cemento) y llevaba "anclado" más de treinta años sobre el arenal. Y ahora, según la Ley de Costas, todo aquello que esté edificado sobre la arena sobra. La verdad que el asunto llevaba años de litigio y que la, para mí, sinrazón ha ganado en los tribunales porque no sé que coño molestaba. Conocido el fallo, esperaba una respuesta masiva y social tipo Chanquete y compañía sobre La Dorada entonando el "no nos moverán". Sin embargo, la respuesta ha sido absolutamente fría y los únicos que se han acercado hasta ayer han sido curiosos para ver como las excavadoras demolían el inmueble. Sólo los propietarios y los empleados han luchado por sus derechos, a los demás nos la ha traido al pairo, a fin de cuentas era un negocio privado.
Sin embargo, el hecho de imaginarme a las excavadoras clavar sus largos brazos sobre sus muros me producía un dolor enorme en mi pecho. Y es que han sido muchas las tardes noches de fin de semana durante años que con los amigos consumía en su discoteca, acondicionada en los sótanos del edificio (la bodega de ese particular barco). Quizá los momentos más felices de mi juventud, de aquella juventud que colocaba poesías de amor en el limpiaparabrisas del coche de la chica que te hacía tilín porque se te hacía un nudo en la garganta que te impedía pronunciar delante de ella la simple palabra "¿bailas?" cuando canciones como "stuck on you" o "endless love" dejaban casi a oscuras la pista de baile y sólo te guiabas por la estela que dejaba su cuerpo camino de las butacas que rodeaban la pista. Después de simultanear estudios y trabajo durante la semana, el Itxas Gane era para muchos nuestro lugar de encuentro los fines de semana. Ese lugar donde hacíamos lo que ahora otros hacen el llamado botellón, pero llevando encima del cuerpo esas bolsas repletas de ilusión, ahora cargadas de alcohol, y aunque sólo fuera por verla bailar y disfrutar de su presencia , yo ya me emborrachaba por completo. La noticia del derribo me ha devuelto a aquellos tiempos a toda prisa, más veloz que los modernos coches de aquella época que me llevaban  hasta allí, y me ha dejado estacionado en aquél tiempo rodeado de gratos recuerdos e infinidad de interrogantes sobre qué fue de ella.
Ahora que se acerca el día de Todos los Santos, tal vez sea oportuno visitar la fosa que habrán dejado las excavadoras y depositar en ese hueco donde está enterrada parte de mi juventud, que no muerta porque mi juventud aún sigue muy viva, una de aquellas poesías de amor con la ilusión, la misma de entonces, de que ella vuelva a leerla.



lunes, 26 de octubre de 2009

Espuma de Mar


Espuma de Mar....


Atisbo tus movimientos desde todo el ancho mar,

y cada vez que te observo quisiera a tu lado estar.

Yo soy un barco velero cansado de navegar

por estas aguas revueltas en busca de tu amistad.


Imagina este momento....


cargado el aire de amor... de pasión... de sentimiento....

la suave brisa del mar que lo pone en movimiento.....

mientras bailamos tú y yo, penétranos ese viento......

y la luna, sobre el cerro, ilumina ese momento...

Espuma de Mar...


Es mi sueño repetido que no consigo olvidar

pues al verte noche y día me lo haces recordar.

Tan cerca pasas de mí, ¡y no poderte alcanzar!

Me conformo con mirarte, con vivir para soñar.


Espuma de Mar...


Tú eres joven y moderna;

dulce, bella, suave, tierna....

toda una preciosidad.


Yo estoy viejo y polvoriento;

sucio, roto, miedo siento...

miedo a una tempestad


que me aleje eternamente

de mi vida y de mi mente

a quien amo de verdad.


Doy un golpe de timón

¡rumbo a tu corazón!

Ábrelo sin esperar.


Pasar más tiempo no puedo

sin decirte que te quiero.

Y así poder alcanzar


ese sueño repetido

que enloquece mis sentidos

junto a ti, Espuma de Mar.

viernes, 23 de octubre de 2009

Ay Graciela


VENGO ESTE DÍA A CONTAR LAS PENURIAS DE LA CHILENA GRACIELA DE VALMORAL, CASADA CON DON AIMAR Y DOS NIÑOS QUE CUIDAR.
TIENE LA PENA POR DENTRO Y NO LA PUEDE QUITAR. CASA, MARIDO Y DOS NIÑOS. SE OFRECE A CAMBIARLO TODO. LO CAMBIA POR UN COCHAZO QUE LE DÉ FELICIDAD, QUE LA LLEVE A TODAS PARTES Y CONSUMA LA MITAD.
LA CASA LA TRAE DE LOCA Y NO PARA DE GRITAR. SE LE QUEMAN LOS POROTOS, LOS PANQUEQUES Y HASTA LAS PRIETAS DE ASAR. SE LE ROMPE EL LAVAPLATOS, LA NEVERA, Y HASTA EL HORNO DE GUISAR. NO GANA PARA DISGUSTOS A LA HORA DE PLANCHAR Y SE LE ARRUGA LA ROPA QUE LA TIENE QUE ESTIRAR CON ESAS MANOS CANSADAS DE TANTO DARLE AL FREGAR. LOS MUEBLES SE LE APOLILLAN Y LOS DEBE DE CAMBIAR Y NO GANA CUATRO PESOS Y CON ELLOS SE TIENE QUE ELLA QUEDAR, AGUANTANDO SUS POLILLAS HASTA PODER CONTRATAR UN TRABAJITO MÁS DIGNO PARA IR PUDIENDO TIRAR.
LOS BAÑOS LA DESESPERAN Y SIEMPRE ENCUENTRA MEADA LA TAPA DEL INODORO. LA LIMPIA CON GRAN DECORO, NOCHE Y DÍA, PERO EL WEVÓN DEL AIMAR EN ELLA VUELVE A MEAR SIN NINGUNA PUNTERÍA. EL POLVO DE LOS ARMARIOS LLEVA DÍAS ESPERANDO, PERO NO PUEDE CON TODO, LA CASA LA ESTÁ MATANDO. RIÑONES DESRIÑONANDO Y EL ÚTERO CASI ASOMANDO. EN SILLA TOMA DESCANSO PERO LE DUELE HASTA EL POTO QUE BAJA DESDE LA GUATA, ASÍ QUE SE DE NUEVO EN PIE, QUE LO TIENE CASI ROTO. ESA CASA ES UNA LATA.
EL HUERTO ESTÁ SIN CUIDAR Y LO ÚNICO QUE LE DA SON DISGUSTOS AÑADIDOS PORQUE EL PULGENTO DEL VECINO EN EL HUERTO SE HA METIDO Y DE SU CULO HA SALIDO ESTIÉRCOL CASI PODRIDO Y A VER QUIEN SE VA A COMER TOMATES EN ENSALADA CON ESA MIERDA PEGADA.
SU MARIDO EL AIMAR YA NO SIRVE NI PARA COMPRARLE EL PAN, SE LE PASA TODO EL DÍA EN CASA DE LA ROMÁN, VÁYANSE A SABER USTEDES LO QUE LA HACE EL MUY PATÁN. LE HA PILLADO CINCO VECES HACIENDO MIL COCHINADAS EN CASA DE LA ALUDIDA ASÍ QUE USTEDES DIRÁN SI LOS TIENE BIEN COLGADOS LOS CUERNOS DE ESA SALIDA.
ESTÁ BIEN FOME Y NO LO QUIERE GOZAR, QUE EN LA CAMA UNA SE DUERMA Y SE OLVIDE DE SU ESPERMA, QUE ES DE MALA CALIDAD UNA VEZ PUESTO LOS CUERNOS A ESA HERMOSA SANTIDAD. CUANDO QUIERA QUE LA GOZE, QUE SE BAJE LA BRAGUETA, Y EL PERRO DE SU VECINA QUE LE COMA HASTA LOS HUEVOS CON UN POCO DE PANCETA. QUE MI AMIGA LA GRACIELA NO MÁS LE HARÁ UNA FELACIÓN CON AMOR Y CON PASIÓN, QUE SE LO HAGA LA ROMÁN TAN BONITA Y TAN CASTIZA, CON ESA BOCA DE DENTADURA POSTIZA. QUE LA CHUPE BIEN CHUPADA QUE SE LE QUEDEN LAS MUELAS A LA POLLA BIEN PEGADAS. ASÍ QUE SU CAMA ES LIBRE DE HACER CON QUIEN ELLA QUIERA LO QUE A ELLA APETECIERA. Y SI SE ENCUENTRA UN GALÁN QUE QUIERA DORMIR AL LADO QUE SEPA QUE EL ELEGIDO VA A SALIR MUY BIEN PARADO. QUE SU CUERPO ES DE BUEN VER, DE TOMAR Y DE COMER, QUE NUNCA SALDRÁ CON HAMBRE, QUE TIENE MUY BUENAS CARNES Y UN BUEN PLATO DE PLACER.
A ELLA ESOS DISGUSTOS VAN A PONERLA A ENFERMAR, Y YA SE QUEJA DEL COLON Y ASÍ NUNCA VA A CURAR. YA SE LO DICE EL DOCTOR: "SEÑORA DE VALMORAL, TIENE EL COLON ANORMAL, DE TRABAJAR SIN PARAR Y DE POCO FORNICAR POR EL CONDUCTO LEGAL, BUSQUESE BUEN SEMENTAL, QUE LE CURE TODO MAL. LE RECETO A MI SOBRINO, QUE TIENE CUERPO DIVINO, Y EL ANTÍDOTO A SU MAL, UN ENCANTO DE PEPINO. UNA DÓSIS POR EL DIA Y LAS QUE AGUANTE DE NOCHE Y VERÁ QUE AHORA EN SU VIDA NO TENDRA SÓLO REPROCHES"
LLEVÓ A CASA MEDICINA RECETADA Y EN LA CAMA ESE SOBRINO LA CURÓ Y BIEN CURADA. YA NO QUIERE QUE SE VAYA, QUE SE QUEDE SIEMPRE ALLÍ, QUE ELLA SE INVENTARÁ ALGÚN MAL DONDE NO HAYA.
LE PONE LAS INYECCIONES CON MAESTRIA Y COJONES. PINCHA CON BUENAS RAZONES EN EL LUGAR EN CUESTIÓN AUNQUE NO HACE OPOSICIÓN CUANDO PINCHA EN LOS PEZONES. ÉL SI QUE SABE CURAR Y NO EL WEVON DEL AIMAR, QUE SE DUERME ANTES DE ENTRAR.
A SUS NIÑOS ESTE DÍA SÓLO LOS QUIERO NOMBRAR, Y DECIR QUE SON TESORO TAN DIFÍCIL DE ENCONTRAR Y CUANDO LO HAS ENCONTRADO NO PODERLOS SEPARAR, DE TU VIDA Y DE TU HOGAR. Y DESPUÉS DE DECIR ESTO SÓLO AHORA QUIERO QUE CAMBIE LA CASA Y A SU MARIDO POR ESE COCHE FANTÁSTICO QUE LA LLEVE HASTA EL LUGAR DONDE PUEDA ELLA ENCONTRAR TODA LA FELICIDAD.

miércoles, 21 de octubre de 2009

Para quien estos días está triste


No te encadenes
a caminar tras su alargada sombra
a despertar y rebuscar entre el rocío la gotas de sus besos en la sequedad del tiempo
a encontrar resquicios de su piel sobre las sábanas
a mirar bajo el fondo del mar sus promesas incumplidas
No te encadenes
a vivir un invierno sin el calor de las sonrisas
a perder siempre en el juego de la alegría
a respirar el aroma del fantasma de su ausencia
a componer canciones vanas y estribillos sordos
No te encadenes
a noches frías y sueños soñados
No te encadenes
sé libre fuera de quién te encerró en la tristeza
No te encadenes
si se fue y te dejó las cadenas de su ausencia como única compañía.
A N I M O


Cágate en el mundo

Es sólo un animal , un elefante de paso por la Ronda del Marrubial; pero bien pudiera ser un viajero en patera repatriado, un lobo rodeado por una manada de pastores, un judío en la Alemania nazi, un perro en la perrera municipal sin presupuesto para pienso, una prostituta sin esquina, un toro en una plaza de toros, un negro en una fiesta del Ku Klux Klan, una foca en los mares del Japón, un lince en las carreteras de Huelva, un mendigo durmiendo a las puertas del Santander bajo hipotecas de cartón piedra, una hormiga esclava de su cigarra, un inocente en el corredor de la muerte, un payaso sin circo, un buitre sin la muerte ajena cercana a sus garras, un monje tibetano en China, un visón en la piel de la abundancia, un trabajador sin nómina...
Resumiendo, el elefante es un ser animal cualquiera, racional o irracional, de este mundo. Mundo opresor, explotador, manipulador y exhibicionista de su intolerancia.
Y haciendo sus necesidades para pronunciarse de tanto atropello. Expresando su particular basta ya: "Me cagüen tó".
Esa minoría de mundo oprimido, explotado, manipulado e intolerado defendiéndose malamente del y ante el poder, mientras el resto cumple con la ley del mirar hacia otro lado.

viernes, 16 de octubre de 2009

Barrenando


Quiero que perdáis un poco de vuestro tiempo y prestéis atención al siguiente vídeo:



Todas esas personas aferradas a esa barra de acero a la cual golpean contra una dura piedra de caliza son los llamados harrizulatzaileak, barrenadores en castellano. Un sacrificado trabajo de antaño convertido ahora en deporte rural vasco. Dicho trabajo consistía en perforar a mano la roca de las minas con una barra de acero, llamado barreno o barrena según el nivel de igualdad de cada cual, hacerle un agujero, meter el cartucho de dinamita y reventarla por los aires. Trabajo para hombres duros.Cuadrillas de estos trabajadores se desafiaban entre sí y hacían sus apuestas en las plazas de sus pueblos. Ahora, con las minas exprimidas cual naranja y sacadas de ellas todo el mineral de hierro se ha recuperado aquél duro trabajo en forma de deporte por medio de aquellos ancianos barrenadores que han ido enseñando a las últimas generaciones el empleo de la barrena y así no perder la memoria histórica de nuestros antepasados. Quien más quien menos ha tenido en su localidad una explotación minera y ha formado un equipo de barrenadores y todos los años compiten entre sí en varias localidades, aprovenchando sus fiestas populares, en una especie de liga por hacerse con el título de campeón de Euskadi. Decir, que en cada competición gana quien más agujeros realice en la piedra de caliza en un limitado tiempo y decir que cada agujero tiene que tener una limitada longitud para ser válido.
Si os habéis fijado bien, las mujeres también se han incorporado a este deporte. Diferencias: mientras los hombres con los pies fijos en la piedra alzan sus musculosos brazos para levantar la barra( unos diez kilos, que ya son kilos) y arremeter con ella con toda la fuerza sobre la piedra de caliza, las mujeres dan saltitos, y a su vez levantan el culo dejándolo caer con fuerza. Una técnica nada profesional, pero que les resulta eficaz; pero bueno, la deseada igualdad las hará hombres algún día. Y la verdad, que es un espectáculo verlas.
Sin embargo, lo que más me ha llamado la atención es que este deporte ha traspasado las fronteras ( creía que sólo la pelota vasca había ido más allá de nuestros frontones)y me he encontrado en youtube nada más y nada menos que a un grupo de cubanos allá en su patria entrenándose a fondo y en el segundo 13 del vídeo que cuelgo al finalizar nombran al Valle de Trápaga, equipo al que corresponde la foto que ilustra el post y uno de los equipos más fuertes de la competición, señal de que conocen el asunto. La verdad que no sabía nada de esto, pero tal vez mi amiga La Cubana sepa algo y si lee el post y sabe algo se decida a contarlo.
La liga ya ha terminado este año, pero queda saber quién será el campeón a título individual. Será este domingo a partir del mediodía. Y espero que entre los diez barrenadores que han logrado estar ahí gane el cuarto por la izquierda de los que aparecen en la foto. Ánimo Oskar, y como dicen los cubanos en el vídeo, ¡a por ellos!

miércoles, 14 de octubre de 2009

No son las del juicio

Después de una semana larga el último post ya empiezaba a oler mal (0 comentarios)y decidí cambiarle el pañal a la criatura. Nada más fácil que ponerlo boca arriba, abrirle la tapa de los canales y zapear buscando algo nuevo e interesante. ¡Qué horror! Belenes en todas las cadenas y aún las Navidades quedan lejos....
Andaba yo muy necesitado, con el cebo de las ganas en el anzuelo preparado para pescar un buen mejillón (me decía un buen amigo homosexual, que en esto del fornicar y el cagar todo parecido entre sí es pura realidad cuando de cuestión de ganas se trata, que por mucho que te metas el dedo en el culo no las vas a quitar) y opté por el camino más rápido: el periódico. No, no, no regalaban esta vez una muñeca hinchable recortando los cupones y pegándolos en la cartilla correspondiente, pero quien sabe, todo se andará, los publicistas nos sorprenden siempre.... Hay risas y hay risas. Yo me parto el culo leyendo los post y los comentarios de mi vecina de blog y por eso no soy homosexual. Incluso me hacen llorar de la misma y no quiere decir que haya perdido un ser querido, al contrario, he hallado más arrugas alrededor de mis ojos. Una misma situación, dos reacciones diferentes. Hay sonrisas tímidas y hay carcajadas. Si al acostarte con una mujer desconocida y ve tu sueño hecho una fatalidad disimuladamente ella acepta con una sonrisa tímida la realidad que le espera, o a carcajada limpia espera que se esfume el sueño antes de hacerse realidad y se marcha. No te rías de quien parece reirse. Escuchar a un tartamudo pedir en un bar jamón no es excusa para reirse. Que la risa se contagia lo sabemos, pero su "ja ja ja ja" previo a "jamón" no produce ningun contagio sino pena y por tanto debemos de tener en ese momento las mandíbulas en la posición of. Cuando el camarero responda "ja ja ja ja ja ja ¿jabugo?" entonces ya.....

Perdonad que no termine mis historias pero es que tampoco puedo ni terminar los filetes de ternera con toda la guarnición que a Hei se le ocurra cocinar. Os preguntaréis que tienen en común el escribir con el comer, pues para mí es bien fácil: las muelas. La culpa es del dolor de muelas que arrastro, que hasta tecleando se enfurecen aún más. Dadme tiempo y volveré a hincar el diente a un nuevo post....y con foto...

martes, 6 de octubre de 2009

Chaconeándome de Arturo


Ay Arturo, cuánto te leo y cuánto me descojono, aunque tus letras salgan el domingo y yo las lea los lunes con toda la zozobra del fin de semana encima. No me pierdo uno de tus artículos porque siempre levantan en mí desde la más leve de mis sonrisas hasta la más sonora carcajada. Y es que pones a parir incluso a quien menos lo necesita. Pero en tu última columna ( ya sé que no era tu intención pues aún no sabías nada de lo ocurrido) creo que la has cagado. Y no porque no tengas razón, que creo que casi siempre la tienes, sino porque alguien además de mí ha leído tus comentarios y se ha debido enfadar. Mira que poner en evidencia a quien defiende los intereses bélicos de esa oenege llamada España. Cómo has podido decir que los soldados de esa patria sólo están para solidarizarse con el enemigo. Cómo no te has mordido la lengua al rechazar que soldados españoles no defiendan los intereses pesqueros más allá de sus fronteras. Porque como tu bien dices, qué va a decir el mundo entero si alguien con bandera rojigualda en la pechera del traje de camuflaje le mete todo el cargador a un pirata somalí. La que se hubiera liado. Mejor vigilar de lejos y si secuestran a algún pesquero, allá se las arreglen los negociadores de secuestros. Así también se ahorran balas, en estos tiempos de pólvora económica mojada.
Pues mira por donde, tu artículo lo ha debido de leer la mismísima Ministra de Defensa. Mira que ponerla a parir ahora y no cuando estaba para hacerlo. Menos mal que no lo hiciste antes y le evitaste un mal parto . Ahora al leerte si que se ha disgustado y se ha evalentonado rabiosa como Rambo en sus mejores tiempos y fíjate el resultado: sus valientes hombres acaban de apresar a dos secuestradores en alta mar. Claro que ellos tienen a treinta y tantos secuestrados a los que ella les ha negado la presencia de sus fuerzas armadas sobre la superficie de los pesqueros. Con lo fácil que habría sido el "coge el dinero y corre a secuestrar otro pesquero". Pero no, le heriste su fibra sensible y una señora Ministra de Defensa tachada de cobarde es como tú sin una buena historia que contar.
¿Y ahora qué? ¿Intercambio de cromos? Quien sabe, pero Arturo, has puesto entre manos y pechos de la Ministra muchas vidas humanas en peligro. Ay Arturo....si se enterase Garzón... te abriría una causa por enaltecimiento de la cobardía de los que defienden la patria. Menos mal que le tiene ocupado un tiempo con ese par de piratas, pero en cuanto se pase, irá a por ti. Refúgiate en la embajada o en la subida de algún país porque te veo en el banquillo tarde o temprano.

viernes, 2 de octubre de 2009

¿Siempre se falla una vez?


La noche aprieta en el parto de un nuevo día. En unos segundos y llega el recién nacido. También la calle festeja su día grande y los fuegos artificiales comienzan a la misma hora a surcar los aires de luna nueva. Cerca, en una habitación hotelera un hombre y una mujer consumen sexo sin éxito. Él no encuentra disponibilidad a sus obligaciones sexuales como hombre y se excusa ante ella con que es la primera vez que le ocurre, comparando lo que realmente pudo ser un estallido de fuegos artificiales dentro de ella con lo que deberán de conformarse esa noche viendo a través de la ventana. Ella, lo entiende, busca el Marlboro, le ofrece un cigarro y enciende el suyo. El humo de la primera bocanada se disipa y le consuela con que una primera vez siempre hay en la vida. Acostados, a través del humo del tabaco observan el espectáculo de luz y sonido por una de las ventanas de la habitación. Es en ese preciso instante cuando un cohete estalla en esa ventana y revienta por completo los cristales. Asustados, corren semidesnudos a refugiarse en el baño. Encerrados y abrazados por el miedo, esperan.
Sin esperar, el encargado de la pirotecnia da cuenta del incidente llamando al hotel, asegurando personarse lo más rápidamente posible . El recepcionista a su vez llama a la habitación siniestrada. Nadie contesta. Siguen encerrados. Antes de que el recepcionista colgara el teléfono, el encargado ya estaba frente a él con una carpeta de papeles en sus manos. Conoce sus obligaciones con su empresa y debe ver in situ la habitación, evaluar los daños materiales, y tramitar todos los documentos necesarios para depurar responsabilidades. El recepcionista le acompaña. En el ascensor es informado de que hay personas en la habitación. No se sorprende y hace anotaciones en los papeles que lleva consigo.
Frente a la puerta de la habitación dañada, llaman. Nadie abre. Insisten. El recepcionista teme que algo grave les hubiera pasado y saca una tarjeta electrónica de su pantalón. Cuando se dispone a introducirla en el lugar correspondiente se abre la puerta. Aún nerviosos, los moradores se alegran por la llegada de ámbos. El recepcionista logra tranquilizarlos con palabras y en un ambiente más relajado el encargado abre su carpeta y la conversación, pues desde que entró a la habitación sólo se detuvo en observar a la asustada pareja. Quiso recalcar que la empresa se haría cargo de todos los daños materiales y morales que el cohete había causado, de todos, y también, lamentándose personalmente, que en su larga vida como profesional de la pólvora jamás un cohete se le había escapado de su trayectoria, que era la primera vez que había fallado, y que después de todo lo sucedido esa noche era motivo suficiente para abandonarlo todo. Esas palabras calaron hondo en el hombre que momentos antes tuvo su primera vez de otro modo diferente, y trató de hacerle cambiar de opinión, minimizar el accidente, animándolo a seguir, que por suerte no ha habido que lamentar nada y que por tan insignificante suceso no se iba a acabar el mundo para él. Mirándolo fijamente, el encargado le espetó un "¡qué sabrá usted!"
Terminado el papeleo y trasladados a una nueva habitación, la pareja continuó con el asunto:
- Pobre hombre ese de la pirotecnia....¿te das cuenta, cariño?, porque ha sido la primera vez que ha fallado ya quiere dejarlo todo. Yo...entonces.... esta noche...¿tendría que hacer lo mismo?
- No ha fallado, era mi marido.